Projects

En Flowco, no solo reciclamos, sino que cocreamos. A través de nuestro Laboratorio Flowco , colaboramos con marcas, instituciones y diseñadores visionarios para transformar residuos industriales y de consumo en arte funcional y diseño sostenible.

Ecotiles para la aviación

19 DE JULIO DE 2022

Para abordar la necesidad actual de una industria aeronáutica más ecológica, Flowco, una startup de diseño y arquitectura inspirada en la sostenibilidad ecológica, y Almadesign, un estudio de diseño especializado en diseño para la movilidad, crearon Ecotiles, un nuevo revestimiento para el suelo del interior de las aeronaves. Era necesario crear un material que pudiera reemplazarse en caso de daño, pero que también fuera fácilmente reciclable y reincorporado al ciclo. Dado que solo el 80 % del peso de una aeronave puede reciclarse, y el resto termina en vertederos, y dado que el interior de un avión representa un gran desafío, era urgente un cambio drástico.

El concepto de Flowco y Almadesign, Ecotiles para aviación, es un nuevo material ligero para interiores de aeronaves fabricado con materias primas recicladas, caucho SBR procedente de residuos de suelas de calzado y procesos sostenibles que, en general, reducen la huella ambiental, ya que puede recogerse y reciclarse al final de su vida útil. Consiste en un núcleo de caucho reciclado recubierto con una capa superior resistente, antideslizante e ignífuga, y un reverso autoadhesivo que facilita su mantenimiento y aplicación. Los Ecotiles son revestimientos con propiedades únicas como la absorción de impactos, la resistencia al deslizamiento y la absorción acústica. Además, tienen una huella sostenible reciclada del 90 %, lo cual es excelente en comparación con los materiales habituales utilizados en interiores de aeronaves. Aunque se crearon pensando en los interiores de aeronaves, Flowco y Almadesign pretenden ampliar el uso de este material a otros sectores de la movilidad, como la automoción y el ferrocarril.

Havaianas x Flowco

19 DE JULIO DE 2022

La colaboración entre Havaianas y Flowco nació con el objetivo de reciclar las chanclas Havaianas viejas que se devolvieron en tiendas seleccionadas. Juntos, creamos una nueva esterilla de yoga diseñada para regalar a los empleados de las oficinas europeas de Havaianas, lo que pretende ser el primer paso en este largo camino hacia la sostenibilidad y la recuperación de residuos. Hemos desarrollado estas esterillas en tres colores: negro, camel y blanco.

En flowco, nos centramos en valorizar los residuos de otras industrias, reintroduciéndolos en el ciclo de la economía circular. Sin embargo, también utilizamos métodos de producción que nos permiten valorizar nuestros propios residuos. ¡Nada se pierde, todo se transforma! Y todo lo que tenemos hoy podría transformarse en el futuro en nuevas esterillas de yoga o nuevos productos.
Cada esterilla de yoga Havaianas x Flowco equivale al reciclaje de 12 pares de Havaianas (24 chanclas). Y, para nosotros, eso es genial.

Hotel Jam

21 DE JULIO DE 2022

Flowco tuvo la oportunidad de participar en la construcción del nuevo Hotel JAM, un hotel que busca ser un ejemplo de responsabilidad social y ecológica en el corazón de Lisboa, Portugal. Un concepto de construcción que gira en torno a la sostenibilidad y prioriza el planeta en sus decisiones de construcción. Flowco desarrolló 226 cabeceros para las habitaciones, hechos con suelas de zapatos recicladas, y 1450 metros lineales de rodapiés fabricados con neumáticos reciclados.

Para un arquitecto preocupado por los problemas ecológicos y consciente del incierto contexto ambiental y social, poder ofrecer a sus clientes edificios de calidad que integren estas cuestiones es muy motivador.

Laura RoothGerente de proyecto

Silla Hendrix

Mobiliario urbano que no pasa desapercibido

19 DE JULIO DE 2022

¿Por qué el espacio urbano, en general, es tan repetitivo y aburrido? ¿Por qué seguimos el espacio urbano de forma estandarizada? La polivalencia morfológica, la textura y el color de esta silla buscan una nueva forma de habitar los espacios. Al valorar el espacio de confort de cada ciudadano, tanto a nivel físico como psicológico, la Silla Hendrix abre las puertas a la experimentación urbana.

La "Silla Hendrix" ofrece un punto de parada singular e informal que no pasa desapercibido. En cuanto a la materialidad del objeto, se concibió con respeto por el medio ambiente. Está hecha de caucho reciclado de suelas de zapatos y neumáticos, mezclado con silicona para ofrecer flexibilidad y comodidad al usuario.

Start Up Voucher

21 DE MAYO DE 2025

Bono para Startups. Designación del proyecto: Green Flow - Circularidade 4.0Nº del proyecto:1367.

Promoción de modelos de negocio, productos o servicios digitales que permiten reducir los impactos de la contaminación, que fomentan una economía circular y tienen componentes digitales evidentes que respetan el medio ambiente y que no causan daños significativos a cualquier objetivo ambiental en la aceção do artigo 17.º do Regulamento (UE) 2020/852 do Parlamento Europeu e do. Consejo Regulamento da Taxonomía de la UE.

Región de intervención: Norte

Entidad Beneficiaria: FLOWCO LDA

Datos de aprobación: 26/10/2023

Fecha de inicio: 01/12/2022

Fecha de conclusión: 23/02/2024

Custo total elegível: 30.000,00 euros

Apoio financiero de la Unión Europea: 30.000,00 euros

Objetivos, atividades y resultados esperados/atingidos:

Desenvolvimento de uma alternativa a peles artificias e naturais que permitirá producir peles reutilizables y reciclables, y que contribuirá para disminuir la pegada ecológica de la Industria.

Proyecto apoyado en el ámbito del Plano de Recuperação e Resiliência (recuperarportugal.gov.pt)

Feria de las Freguesias

21 DE JULIO DE 2022

Cada año, la ciudad de Figueira da Foz reúne a la comunidad en una feria gastronómica en junio. En 2017, la ciudad cambió la ubicación de este evento a una nueva zona y Flowco presentó una nueva propuesta para este sitio. Concebimos un mural como un punto de referencia que une lo marginal con el área de la feria, dando visibilidad a este evento. En este mural, reunimos textos que resumen la información más relevante de cada concejo parroquial, reflejando la memoria colectiva de la región. Este mural tiene 46 metros de largo, está construido con una estructura de acero de andamios y cubierto con una lona.

Keith Altham: ¿Qué cosas le gustaría que cambiaran?

Jimi Hendrix: Oh, no sé. Probablemente más color en las calles.